Infórmese siempre

Tecnología de salas blancas: modular, eficiente y ergonómica

En muchos sectores, la producción debe llevarse a cabo en un entorno de salas blancas con bajo nivel de partículas. Pero ¿cuál es la mejor manera de crear este entorno?

«Todos los materiales y equipos que hay dentro de una sala blanca, como sillas, bancos de trabajo y otros objetos, deben cumplir los estrictos requisitos aplicables a las salas blancas», afirma Kevin Haas. Como director de producto y experto en salas blancas de item, sabe exactamente lo que importa cuando se hace referencia a la tecnología de salas blancas. Se trata de crear un entorno con pocas partículas. Los componentes compatibles con salas blancas del sistema de construcción modular de item ofrecen la solución perfecta, ya que se han diseñado específicamente para este fin. Por ejemplo, puede utilizar el sistema de fijación modular para superficies enrasadas para construir paredes y techos compatibles con salas blancas. Las superficies lisas y continuas de los perfiles de aluminio ofrecen dos ventajas fundamentales: son fáciles de limpiar a fondo y además evitan los depósitos de partículas. El diseño ergonómico de los bancos de trabajo también desempeña un papel importante en las salas blancas. ¿Por qué? Porque todos y cada uno de los movimientos innecesarios hacen que se agiten partículas, así que cuantos menos movimientos hagan los trabajadores, mejor. Nuestro principio de sistema de construcción modular combina ambos aspectos de la tecnología de salas blancas.

Resumen de soluciones de item para salas blancas

Tanto si busca cabinas para máquinas especializadas con unidades de filtrado integradas y recirculación de aire, como bancos de trabajo para una producción limpia, encontrará lo que busca en la gama de productos de item adecuados para la fabricación de productos sensibles en salas blancas.

DESCUBRA MÁS AHORA

Los retos de la tecnología de salas blancas

La producción en salas blancas está sujeta a normas y reglamentos estrictos. Encontrará los requisitos generales de una sala blanca para aplicaciones técnicas en la norma DIN EN ISO 14644-1. En esta norma, la concentración de partículas se clasifica en nueve clases de sala blanca: ISO 1 a ISO 9. Cuanto más baja es la clase, más estrictos son los requisitos de limpieza del aire. Por ejemplo, en la clase ISO 1, el número máximo de partículas con un diámetro superior o igual a (≥) 0,1 µm permitido por metro cúbico de aire es de solo 10. En la clase 6, la cifra equivalente es un millón. Las directrices de la UE sobre buenas prácticas de fabricación (GMP, por sus siglas en inglés) definen clases de sala blanca (a las que se denominan «grados») para las industrias alimentaria y farmacéutica, y contienen información detallada sobre la prevención de la contaminación microbiológica. Existen cuatro grados diferentes de salas blancas para el análisis de riesgos de GMP, y estos van de A a D. El grado A exige el máximo nivel de limpieza para la fabricación de productos estériles.

Es de suma importancia concienciar sobre la forma correcta de comportarse en las salas blancas. Esto supone un reto especial, que se añade a los aspectos técnicos, a la hora de ejecutar proyectos en un entorno de sala blanca.

Hay dos aspectos que desempeñan un papel fundamental en los entornos de salas blancas: equipos compatibles con las salas blancas y personal consciente de las responsabilidades que conllevan. Haas sabe lo que importa cuando se trata de tecnología de salas blancas. «La prioridad número uno es evitar las emisiones y los depósitos de partículas. Esto significa hacer todo lo posible por evitar las superficies horizontales y prevenir la fricción entre los componentes», explica. El personal debe cumplir unas normas estrictas de vestimenta y seguir unas rutinas establecidas a la hora de ponérsela. Pero no son los únicos requisitos que deben cumplir. Una conducta cuidadosa también ayuda a mantener un entorno seguro en la sala blanca, ya que los movimientos bruscos e incontrolados pueden provocar la agitación innecesaria de partículas. Las sesiones de formación periódicas hacen que los empleados sean más conscientes de los riesgos en las salas blancas. «Es de suma importancia concienciar sobre la forma correcta de comportarse en las salas blancas. Esto supone un reto especial, que se añade a los aspectos técnicos, a la hora de ejecutar proyectos en un entorno de sala blanca», explica Haas.

Soluciones para salas blancas pequeñas: cómo crear eficazmente bancos de trabajo compatibles con salas blancas

Cuando se trata de procesos realizados en varias etapas, los requisitos de clase de sala blanca suelen ser diferentes en cada etapa. Estos procesos suelen realizarse en salas blancas de gran tamaño que suelen estar diseñadas conforme a los requisitos de la clase más estricta aplicable al proceso. Las soluciones estándar no son una opción. «Los entornos de producción sensibles incluyen a veces zonas que deben cumplir niveles de limpieza aún más estrictos», explica Haas. Los requisitos varían en función de la industria, el sector y el producto. Para la mayoría de las aplicaciones de salas blancas, la clase ISO 7 u 8 será suficiente. Sin embargo, la creación de grandes soluciones para salas blancas suele ser muy costosa, sobre todo si se tiene en cuenta la vida útil total de una sala blanca. También existen otros retos. Por ejemplo, el espacio en el entorno de producción suele ser limitado. A veces, solo es necesario equipar con tecnología de salas blancas áreas de producción específicas, por lo que las soluciones basadas en nuestro sistema de construcción modular le ofrecen una alternativa rentable y que ahorra espacio.

Los sistemas de salas blancas separadas y más pequeñas suelen ser una alternativa más rentable que las salas blancas de gran tamaño.

«Los sistemas de salas blancas separadas y más pequeñas suelen ser una alternativa más rentable que las salas blancas de gran tamaño. Se trata básicamente de crear una sala blanca dentro de la sala blanca», explica Haas. Estas soluciones también se conocen como microentornos. item puede ayudarle a crear un microentorno. Por ejemplo, puede consistir en una caja de flujo laminar con unidad de filtrado y un banco de trabajo de altura regulable. Una unidad de filtrado aspira aire, lo limpia y genera un flujo de aire laminar, garantizando así la limpieza en el área del proceso. El aire limpio desplaza las partículas presentes y reduce la contaminación al mínimo. Al mismo tiempo, el aire puede evacuarse a través de una chapa perforada. «Con estos minientornos, cumplimos los requisitos de la clase ISO 5», explica Haas. Puede utilizar el sistema de construcción modular de item para realizar una amplia gama de aplicaciones de salas blancas, desde bancos de trabajo individuales con una caja de flujo laminar hasta cerramientos parciales y cabinas para máquinas. También es fácil adaptar la forma, el tamaño y el equipamiento de su solución para salas blancas para adaptarla a una aplicación concreta. «Para el control de calidad de las lentes en la producción de cámaras, por ejemplo, es relativamente sencillo convertir los bancos de trabajo dentro de una sala blanca para crear una estación de trabajo de sala blanca que cumpla con una clase ISO más estricta», afirma Haas.

Formación en línea sobre tecnología de salas blancas y clases de sala blanca

¿Quiere saber más sobre las salas blancas? Las unidades de formación en línea «Introducción a la tecnología de salas blancas» y «Normativa sobre tecnología de salas blancas, centrada en la norma ISO 14644» están disponibles de forma gratuita en la item Academy.

AMPLÍE YA SU FORMACIÓN

Trabajo ergonómico en las salas blancas

En la producción manual, es una práctica habitual tener en cuenta los principios ergonómicos. Los bancos de trabajo ergonómicos de item alivian la carga de trabajo del personal y aumentan la productividad. Hasta la fecha, somos el único proveedor que ha recibido el sello de aprobación «Certificado y recomendado» de la campaña por una espalda sana (AGR). Los bancos de trabajo regulables en altura y las sillas pueden ajustarse fácilmente para adaptarse a cada empleado, ofreciendo así unas condiciones de trabajo óptimas. Pasar dinámicamente de estar sentado a estar de pie es bueno para todo el cuerpo, mientras que la iluminación ideal tiene beneficios para la salud física y mental. La flexibilidad en el almacenamiento de herramientas y en elsuministro de materiales ayuda a los empleados a trabajar con eficacia. Debe prestar aún más atención a la ergonomía en las salas blancas que en las instalaciones de producción convencionales, ya que las condiciones de los entornos de salas blancas son esencialmente más difíciles. Por ejemplo, el personal de las salas blancas trabaja en un entorno con aire muy seco, y su libertad de movimientos se ve restringida por la ropa de protección que deben llevar. Desde el punto de vista visual, las salas blancas suelen presentar una gama de colores reducida que cansa la vista. Esto provoca falta de concentración, que puede llevar rápidamente a cometer errores. La ergonomía contrarresta estos efectos y también ayuda a mantener el aire limpio: las medidas ergonómicas en las salas blancas evitan específicamente las turbulencias de aire innecesarias, ya que cada paso del proceso manual se adapta a cada trabajador, optimizando así el movimiento implicado.

Al fin y al cabo, un entorno de trabajo perfectamente diseñado es también una expresión de aprecio y, por tanto, un factor importante para los empleados, especialmente en la situación actual.

Un buen ejemplo de aplicación es nuestra caja de flujo laminar. Con esta solución para salas blancas, puede aprovechar los principios ergonómicos típicos. «El interior de la caja puede equiparse con brazos articulados para el suministro de materiales y herramientas, y con otros componentes del sistema de bancos de trabajo de item. Puede adaptarse con flexibilidad a las necesidades del empleado y del proceso», explica Marius Geibel, jefe de producto y experto en ergonomía de item. Si utiliza el sistema de construcción modular de item como base para diseñar sus bancos de trabajo modulares para sala blanca, podrá reaccionar con rapidez cuando cambien los empleados o las condiciones del proceso. La amplia selección de componentes compatibles con salas blancas le ofrece toda la flexibilidad que necesita, y también puede tener en cuenta los diversos requisitos para un diseño ergonómico de los bancos de trabajo. Esta atención a la ergonomía no solo repercute positivamente en la salud, la productividad y la limpieza del aire, sino que también aumenta la lealtad de los empleados. «Al fin y al cabo, un entorno de trabajo perfectamente diseñado es también una expresión de aprecio y, por tanto, un factor importante para los empleados, especialmente en la situación actual», subraya Geibel. En estos tiempos de lucha por el talento –es decir, de competencia por atraer a trabajadores cualificados–, este factor adquiere cada vez más importancia.

Cómo hace item que la producción en salas blancas sea ergonómica y segura

Los empleados no deben estar expuestos a ningún tipo de estrés o tensión innecesarios, y esto también se aplica al personal de las salas blancas. ¿Por qué no utilizar entonces nuestra tecnología ergonómica de salas blancas para sus soluciones de producción limpia? Al crear un entorno de trabajo ergonómico, estará velando por la salud de sus trabajadores. Además, cumplirá los estrictos requisitos aplicables a las salas blancas. Gracias al diseño modular, podrá integrar pequeñas salas blancas en estructuras ya existentes con facilidad y eficacia, y permitirá que las distintas ventajas del mundo de item interaccionen a la perfección.

¿Quiere estar al día de las últimas novedades en el mundo de item? solo tiene que subscribirse al blog de item marcando la casilla de la esquina superior derecha.