Infórmese siempre

Digitale Transformation: Definition und Praxistipps

Transformación digital: definición y consejos prácticos

Hace años que se habla del concepto de transformación digital, pero suele utilizarse como una simple palabra de moda. Descubra en qué consiste exactamente este concepto.

Las nuevas tecnologías están simplificando nuestra vida laboral cotidiana en muchos sectores, ya que unos pocos clics sustituyen a innumerables pasos manuales, formularios o llamadas. Según el reciente estudio «Digitalización 2024» de Staufen AG, se trata de un punto central para la mayoría de las empresas. Un 82 % está impulsando la digitalización de sus procesos, mientras que solo un 30 % aborda la transformación de su modelo de negocio. Cuando se trata de optimizar procesos internos, los departamentos de compras dedican mucho tiempo a buscar y comprar productos. La transformación de su modelo de negocio, por otra parte, es un proceso continuo. Las soluciones digitales para procesos internos tienen un impacto directo. La información importante se almacena en la nube y se puede acceder a ella en cualquier momento, mientras que las conferencias web reúnen a equipos interdisciplinares más allá de fronteras y husos horarios. Servicios eficientes como los chatbots alivian la carga del personal de atención al cliente. Al mismo tiempo, los clientes pueden obtener información básica con mayor rapidez. Seleccionar a los socios adecuados también contribuye a optimizar los procesos. Las tiendas en línea más vanguardistas ahorran mucho tiempo a los departamentos de compras a la hora de buscar y adquirir productos.

La revolución digital ofrece ventajas especiales a la industria. He aquí algunos ejemplos. La inteligencia artificial (IA) dota a los cobots de capacidades cognitivas. El Internet de las Cosas (IoT) crea un vínculo sin fisuras entre el mundo físico y el virtual. Una amplia interconexión de máquinas inteligentes conduce a una fábrica inteligente. El resultado es un grado de transparencia hasta ahora inimaginable sobre aspectos como la utilización de la capacidad, los índices de error y los tiempos de inactividad. Una serie de innovadoras herramientas en línea basadas en la nube están llevando la ingeniería de diseño a un nivel completamente nuevo. Las funciones inteligentes automatizan los pasos que llevan mucho tiempo y, en concreto, evitan errores. El verdadero motor de este cambio es la transformación digital. Este término es tan fascinante como impreciso, razón de más para llegar al fondo del asunto. Como pioneros en ingeniería digital, nos complace compartir nuestros conocimientos con usted.

Transformación digital frente a digitalización

¿Qué es la transformación digital y en qué se diferencia de la digitalización? Aquí es donde las cosas se nublan rápidamente, en parte debido a la ambigüedad de ambos términos. A menudo se utilizan como sinónimos. Empecemos por la digitalización como proceso técnico. En el sentido más estricto, significa convertir la información analógica en digital. La digitalización de una empresa puede significar dos cosas distintas. En la mayoría de los casos, el proceso de digitalización comienza con la optimización de los procesos empresariales internos. Probar herramientas específicas a pequeña escala en proyectos piloto agiliza los procesos, y el tiempo ahorrado alivia la carga del personal. Muchas empresas industriales están familiarizadas con este tipo de medidas de optimización, ya que encajan perfectamente en el proceso de mejora continua (CIP). El otro aspecto de la digitalización de las empresas se centra en su modelo de negocio, que puede adaptarse o redefinirse.

El término ‘transformación digital’ se refiere al proceso integral y continuo de cambio en una empresa. En un sentido más amplio, significa la transformación de la sociedad en su conjunto.

La industria ha sido testigo de la aparición de innumerables nuevos modelos de negocio digitales, incluido el desarrollo de software basado en la realidad virtual (RV). Las empresas pueden utilizar la RV para planificar los procesos de producción. Una posibilidad es combinar el software de RV Halocline con la herramienta Engineeringtool de item y el configurador de bancos de trabajo de item, que puede utilizar para planificar un banco de trabajo de montaje, por ejemplo. A continuación, puede probarlo virtualmente en Halocline. Además de ahorrarle mucho tiempo de planificación, también evita errores de planificación y optimiza así sus procesos operativos. «Transformación digital» es el concepto genérico. Se refiere al proceso global y continuo de cambio en una empresa. En un sentido más amplio, significa la transformación de la sociedad en su conjunto: los cambios que las tecnologías digitales están provocando en todos los ámbitos de nuestras vidas. Cualquiera que hable de digitalización en términos generales quiere decir algo parecido, pero falta el énfasis en el proceso continuo. Una descripción precisa solo es posible si nos referimos a la transformación digital.

Pasos iniciales para la transformación digital de las empresas

¿Por dónde debe empezar cuando se trata de la transformación digital de una empresa? La optimización de los procesos empresariales internos ha demostrado su eficacia, permitiéndole adaptar los recursos tecnológicos a los cambios en las expectativas de los clientes. En ingeniería de diseño, por ejemplo, cada vez son más importantes unos plazos de proyecto más cortos y unas opciones de adaptación flexibles. La ingeniería digital ofrece una solución. Utilizando nuestra Engineeringtool de item gratuita, todos los implicados en el proyecto ahorran un tiempo considerable. Esta herramienta en línea se encuentra en la nube, por lo que lo único que necesita para utilizarla es un dispositivo final con acceso a Internet. A continuación, puede diseñar todo tipo de soluciones de item directamente en su navegador mediante controles de arrastrar y soltar. En el caso de diseños estándar, es hasta un 90 % más rápido que el uso del software CAD. Las actualizaciones están ampliando la Engineeringtool de item de forma continua. Por ejemplo, ahora también puede utilizar el sistema de cintas transportadoras de item y diseñar cerramientos de máquinas con soluciones adecuadas de suministro de material. El departamento de compras se beneficia de que la documentación del proyecto se genere automáticamente. También hay un enlace directo a la tienda en línea de item, donde encontrará ejemplos prácticos de soluciones. Los diseños seleccionados le llevan a la Engineeringtool de item con un solo clic. Una guía de montaje animada en 3D ayuda al personal de montaje, y nuestro ecosistema digital enlaza las distintas áreas.

En la item Academy encontrará desde guías de productos y unidades de formación en línea sobre temas básicos hasta grabaciones de seminarios web y consejos prácticos para su trabajo diario.

Elegir a un proveedor con experiencia digital le sitúa en el buen camino. La formación continua es otro aspecto importante. Los servicios en la nube como Google Drive le ofrecen una forma sencilla de compartir conocimientos con todo el personal. Opciones como los wikis internos van un paso más allá. Todas estas soluciones tienen una ventaja clave: puede utilizarlas donde y cuando quiera. Lo mismo se aplica a los cursos externos de formación continua en línea. Imagine que desea implantar la producción Lean en toda la empresa. El principal reto es que el mayor número posible de trabajadores alcancen rápidamente el mismo nivel de conocimientos en distintas lenguas. Esto es prácticamente imposible con los eventos presenciales convencionales. Una plataforma de formación como la item Academy es una solución ideal. Los módulos en línea sobre el despliegue de la producción Lean son perfectos para este fin. En la item Academy encontrará desde guías de productos y unidades de formación en línea sobre temas básicos hasta grabaciones de seminarios web y consejos prácticos para su trabajo diario. Todo lo que necesita para acceder a ella es una cuenta de usuario de item gratuita.

El camino hacia nuevos modelos de negocio para el futuro digital

El desarrollo de nuevos modelos de negocio parece complejo. La terminología de la digitalización e innovaciones como Industria 4.0, inteligencia artificial, macrodatos y blockchain pueden intimidarnos. Sin embargo, se trata de una habilidad que puede aprenderse. Numerosas áreas de la ingeniería mecánica han adaptado modelos empresariales de éxito de otros sectores. Un ejemplo es el modelo de suscripción. No es necesario comprar una máquina. En vez de ello, se alquila por un periodo determinado. Siempre es propiedad del fabricante, que puede ver todos los datos de rendimiento a través de un enlace de Internet. Esto proporciona la base para un mantenimiento predictivo. Las pequeñas irregularidades permiten detectar defectos inminentes antes de que realmente se produzcan. Este es también un ejemplo del Internet de las Cosas. Encontrará el módulo de formación interactiva en línea correspondiente en la item Academy aquí.

En términos generales, siempre hay que centrarse en los clientes. ¿A qué retos se enfrentan y cómo pueden resolverse?

Pero ¿cómo se desarrolla un nuevo modelo de negocio? Lo mejor es confiar en herramientas ya establecidas. El Business Model Navigator es muy popular, por ejemplo. Fue desarrollado por Oliver Gassmann, Karolin Frankenberger y Michaela Csik en la Universidad de San Gallen, en Suiza. Hay cuatro cuestiones clave en las que centrarse:

  • ¿Quiénes son los clientes objetivo?
  • ¿Qué se promete a los clientes?
  • ¿Cómo se crea el producto o servicio?
  • ¿Cómo se crea exactamente el valor?

Entre otras cosas, se han incorporado al modelo 55 patrones típicos de modelos de negocio de éxito. En términos generales, siempre hay que centrarse en los clientes. ¿A qué retos se enfrentan y cómo pueden resolverse? Otra ayuda muy conocida es el modelo de negocio Canvas desarrollado por Alexander Osterwalder. Sin embargo, por muy útiles que sean los modelos de este tipo, solo ayudan hasta cierto punto. Debido a la economía de plataformas, los modelos de negocio digitales son muy complejos. ¿Quiere saber más? Nuestro libro blanco gratuito «Estrategia digital en ingeniería mecánica: aspectos esenciales» le contará todo sobre un modelo especial para este reto.

Fuente: Alexander Osterwalder/Strategyzer

Más información sobre la transformación digital

Desde hace varios años, el blog de item viene informando sobre numerosos aspectos de la transformación digital. Los temas van desde las nuevas posibilidades para las PYME hasta la relevancia de las experiencias digitales de los clientes. También tiene acceso gratuito a estudios sobre digitalización y libros blancos centrados en temas específicos. Aquí encontrará más información sobre los procesos digitales en ingeniería mecánica:

¿Le interesan la digitalización y lo que el futuro deparará a la ingeniería mecánica? Si es así, tenemos justamente lo que andaba buscando: Solo tiene que subscribirse al blog de item marcando la casilla de la esquina superior derecha.